Caracoli (Anacardium excelsum)
- Reserva Natural Los Tananeos
- 9 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024
Árboles de la Reserva

El Caracolí, conocido científicamente como Anacardium excelsum, es uno de los árboles más imponentes de la América tropical. Puede alcanzar alturas de hasta 40 metros y su tronco puede superar los 3 metros de diámetro. Este árbol gigante se reconoce por su amplia y frondosa copa, que proporciona un valioso refugio a la fauna local. Las hojas del Caracolí, cuando se frotan, emiten un aroma que recuerda al mango, ya que ambos pertenecen a la misma familia.
El Caracolí se encuentra a lo largo de las orillas de quebradas, ríos y nacimientos de agua, desempeñando un papel crucial en la conservación, regulación y protección de estos recursos hídricos. Su presencia es esencial en los bosques húmedos y es común en regiones como el Chocó y la Amazonía. Las flores y frutos del Caracolí son una fuente de alimento para diversas especies de aves y mamíferos, contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.

El fruto, conocido como "narices" debido a su forma de pera, tiene una consistencia harinosa y se utilizaba en el antiguo Valle de Upar para hacer un pan comestible llamado "pan de caracolí". Además, diversas partes del árbol, como la corteza y las hojas, han sido utilizadas en la medicina tradicional para tratar enfermedades digestivas y respiratorias.
El Caracolí no solo destaca por su tamaño y majestuosidad, sino también por su impacto ambiental. Su sombra puede reducir la temperatura del entorno en 2 o 3 grados, creando microclimas que benefician a las especies que habitan en su entorno. Este árbol es un verdadero símbolo de resistencia y biodiversidad en los bosques tropicales colombianos.
Según una leyenda indígena, el Caracolí es considerado el abuelo protector del bosque. Se dice que en tiempos antiguos, cuando las tierras eran secas y los ríos casi desaparecían, un anciano sabio plantó un Caracolí a la orilla de un río. Con el tiempo, el árbol creció y sus raíces profundas comenzaron a atraer el agua, revitalizando el río y trayendo de vuelta la vida al bosque. Los habitantes del lugar aprendieron a respetar y proteger el Caracolí, reconociéndolo como un símbolo de vida.
Taxonomía:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Anacardium
Especie: A. excelsum
Nombre Científico: Anacardium excelsum